proyecto de APRENDIZAJE COOPERATIVO 1º ESO

Este curso hemos puesto en marcha un nuevo proyecto interdisciplinar. El tema elegido ha sido la contaminación del agua, y han trabajado coodinadamente cinco departamentos, acordando los objetivos comunes y diseñando y adaptando los conceptos y actividades de aula propias de cada asignatura.

La metodologia utilizada ha sido el trabajo en grupo basado en las estructuras del aprendizaje cooperativo.

PROIEKTUA

ARGAZKIAK MULTIMEDIAN

Aprendizaje cooperativo

 

Qué entendemos por aprendizaje cooperativo


El aprendizaje cooperativo es el uso didáctico de equipos reducidos de alumnos, generalmente de composición heterogénea en rendimiento y capacidad, aunque ocasionalmente pueden ser más homogéneos, utilizando  una estructura de la actividad tal que asegure al máximo la participación equitativa  y potencie al máximo la interacción simultánea entre ellos, con la finalidad de que todos los miembros de un equipo aprendan los contenidos propuestos, cada uno hasta el máximo de sus posibilidades y aprendan, además, a trabajar en equipo.

  • Los miembros de un equipo de aprendizaje cooperativo tienen una doble responsabilidad: aprender ellos lo que el profesor les enseña y contribuir a que lo aprendan también sus compañeros de equipo.
  • El profesorado utiliza el aprendizaje cooperativo con una doble finalidad: para que el alumnado aprenda los contenidos escolares, y para que aprenda también a trabajar en equipo y a ser solidarios, como unos contenidos escolares más. Es decir, cooperar para aprender y aprender a cooperar
  • No se trata de que los alumnos de una clase hagan, de vez en cuando, un “trabajo en equipo”, sino de que estén organizados, de forma más permanente y estable, en “equipos de trabajo” fundamentalmente para aprender juntos, y, ocasionalmente, si se tercia, para hacer algún trabajo entre todos.
  • El aprendizaje cooperativo no es sólo un método o un recurso especialmente útil para aprender mejor los contenidos escolares, sino que es, en sí mismo, un contenido curricular más que los alumnos deben aprender y que, por lo tanto, se les debe enseñar.